La Agencia Tributaria contempla unos plazos y, de no cumplirlos, deberá pagar unos intereses de demora al contribuyente.

Para quienes están esperando la devolución de la declaración de la Renta de 2023, es importante saber cuánto tiempo podría tardar Hacienda en realizar el reembolso. La fecha límite para presentar la declaración de este año es el 1 de julio, y se calcula que alrededor de 22 millones de personas debieron presentar su IRPF.

Cuando el resultado de la declaración es a devolver, es decir, el resultado de la Renta es negativo, significa que el contribuyente ha pagado más de lo que correspondía y, por lo tanto, el fisco debe retornar el excedente. Los plazos para el pago de esta devolución por parte de Hacienda suelen depender de varios factores. Uno de los más influyentes es el momento en que el contribuyente realizó la declaración. Además, la cantidad a devolver y la complejidad de confirmar que los datos presentados son correctos también juegan un papel crucial.

¡La Renta 2025 ya está aquí! ¿Listo para resolverla rápido y sin errores?

Con Nuño Asesores, ahorras tiempo y evitas sanciones. ¿Qué esperas?

Contáctanos

Para optimizar el proceso, es vital que toda la información esté debidamente revisada, ya que cualquier error puede retrasar el reembolso. Hacienda tiene sus procedimientos estipulados, y aunque suelen ser eficientes, es recomendable que los contribuyentes verifiquen todos los detalles antes de presentar sus declaraciones. Si deseas más información, puedes iniciar sesión en la plataforma, ya que ciertas funcionalidades están reservadas para usuarios registrados.

Recuerda igualmente que algunos servicios son exclusivos para suscriptores, así que considera suscribirte para acceder a contenido adicional que te pueda ayudar en la gestión de tu declaración.

Fecha de PresentaciónEstado del expedientePlazo estimadoAcción recomendada
Abril – MayoSin incidencias15 – 45 díasRevisar estado en Renta Web
JunioRevisión manualHasta 3 mesesEsperar notificación
Julio – Fuera de plazoComprobaciones adicionalesHasta 6 mesesContactar con Hacienda
Más de 6 mesesIncidencias o erroresCon intereses de demoraPresentar reclamación

Cuánto tarda Hacienda en devolver el dinero

Aquellos contribuyentes que, al realizar su declaración de la renta, obtengan un resultado a devolver, deben considerar que la Agencia Tributaria cuenta con un periodo máximo de seis meses para efectuar el pago, a partir del cierre de la campaña. No obstante, es bastante común que muchos ciudadanos reciban su reembolso solo días después de haber presentado dicha declaración.

Por otro lado, si llegado el fin del plazo de los seis meses el ingreso no se ha efectuado, los contribuyentes recibirán automáticamente el importe adeudado junto con un interés de demora, el cual no requerirá de ninguna solicitud por parte del ciudadano.

¿Cuándo devuelve el dinero Hacienda?

La Agencia Tributaria, por lo general, inicia el proceso de devolución a los dos días del comienzo de la campaña fiscal. Aunque suelen realizar el ingreso a los contribuyentes en un lapso de 30 días desde la validación del borrador, este pago podría extenderse más allá de este período. Tras la finalización de la campaña, Hacienda cuenta con un margen de 6 meses para completar el desembolso. Dado que hoy, 1 de julio, marca el límite para presentar las declaraciones, el organismo tiene hasta el 31 de diciembre para abonar a aquellos que tienen un resultado favorable.

Si necesitas asesoramiento adicional o tienes más dudas, te recomendamos contactar con Nuño Asesores.

¿Y si pasan 6 meses y no me han devuelto el dinero?

En el caso de que no se realice en el plazo estipulado, es posible reclamar el pago con intereses, presentando una solicitud de devolución de la autoliquidación para el ejercicio de 2024. Este tipo de interés que se aplica por retrasos es conocido como intereses por demora, y la Agencia Tributaria lo establece. Para el año 2024, el interés de demora será del 4,0625%. La Agencia Tributaria ofrece la posibilidad de que los contribuyentes con un resultado final a devolver consulten el estado de su devolución. Esta consulta puede realizarse accediendo al expediente a través del Servicio de tramitación del borrador/declaración (Renta WEB). Habitualmente, las devoluciones se efectúan mediante transferencia bancaria.

¿Qué hago si me indica que “la declaración está siendo comprobada”?

Hemos desarrollado una completa guía que detalla los siete motivos principales por los que la Agencia Tributaria podría tardar en devolver el impuesto al contribuyente.

  • Modificaciones en los datos: Es frecuente que los contribuyentes hagan ajustes en su información. En tales casos, la Agencia Tributaria podría retrasarse, ya que necesita verificar los nuevos datos proporcionados.
  • Declaraciones sujetas a verificación: Aunque este no siempre es el caso, en ocasiones, las declaraciones del IRPF son sometidas a comprobaciones.
  • Discrepancias significativas con años anteriores: Cuando las declaraciones muestran diferencias notorias respecto a años previos, es común que Hacienda invierta tiempo adicional en investigar las razones de estas discrepancias.
  • Ingresos poco comunes en la declaración: Cuando se incluyen “ingresos atípicos, como aquellos derivados de alquileres turísticos”, estos deben ser validados por la Agencia Tributaria.
  • Errores comunes en los datos fiscales: Las equivocaciones habituales, tales como “datos personales incorrectos, no notificar cambios de domicilio o errores al trasladar datos a la declaración”, son suficientes para que Hacienda retrase el reembolso.
  • Importes de devolución elevados: En los casos donde la suma a devolver es sustancial, es probable que la Agencia Tributaria tome más tiempo en efectuar el pago.
  • Presentación tardía de la declaración: Si decides presentar tu declaración en los últimos días, es probable que la Administración demore más en procesarla, ya que se coloca al final de la lista de las ya presentadas.

Si necesitas aclaraciones, ¡contáctanos! Te ofrecemos múltiples métodos de comunicación para que elijas el que más te convenga.

Cómo saber el estado de la devolución de Hacienda

Para consultar el estado de tramitación de tu devolución en Renta 2024, primero asegúrate de acceder correctamente a tu expediente a través de la sección web de la Agencia Tributaria. Es imprescindible utilizar la funcionalidad “Servicios de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)” para llevar a cabo este proceso.

cómo saber el estado de mi declaración de la renta

Para acceder al expediente, debes autenticarte mediante una de las tres formas disponibles:

  • Usando un certificado o DNI electrónico.
  • A través de Cl@ve PIN si estás inscrito en el sistema Cl@ve.
  • Utilizando la referencia del borrador/declaración de Renta 2024, que se compone de 6 caracteres.

Al ingresar, encontrarás en tu expediente el apartado de Estado de Tramitación. La Agencia te notificará con diferentes mensajes según el avance de tu devolución:

  • “Su declaración se está tramitando”
  • “Su declaración está siendo comprobada”
  • “Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted”

Finalmente, una vez que las verificaciones necesarias se hayan completado, si todo está en orden, te indicarán cuándo será emitida tu devolución, brindándote así una referencia de tiempo más específica y tranquilizadora.

¿Qué hago si la devolución de la renta índica pendiente por incidencia?

Cuando el resultado de tu declaración de Renta muestra una devolución que aún está pendiente por incidencias que podrían reducir el monto a recibir, es recomendable actuar para acelerar el proceso. La Agencia Tributaria sugiere la utilización del sistema “VERIFICA(Autocorrección de declaraciones) para facilitar la gestión de estas devoluciones.

Para los contribuyentes que cumplan con los requisitos del sistema, se mostrará un aviso en pantalla indicándoles la opción de acelerar la revisión y posterior devolución. Acceder a “VERIFICA” es sencillo con un certificado electrónico, DNIe o Cl@ve PIN. Al ingresar, la Agencia Tributaria proporcionará información detallada sobre las incidencias encontradas en la declaración y cómo podrían afectar la devolución esperada.

En ese momento, el contribuyente puede elegir entre seguir con el proceso de comprobación tradicional o continuar usando VERIFICA. Este procedimiento culminará con la recepción de una notificación que contiene una propuesta de liquidación ajustada con la devolución reducida. Esta vía no solo es más rápida, sino que también brinda a la contribuyente claridad y precisión en la resolución de posibles problemas en su declaración.

¿Cómo me devuelve Hacienda?

El texto que tienes no incluye ninguna mención de números de teléfono ni direcciones de correo electrónico. Si requieres más apoyo o cuentas con otro texto que deseas que analice, por favor, siéntete libre de enviarlo. Estoy aquí para ayudarte en lo que necesites.

Preguntas Frecuentes sobre la Devolución de la Renta 2024

Aquí tienes una sección optimizada con preguntas clave que los usuarios buscan sobre los plazos y procesos de devolución de la declaración de la Renta.

🔹 1. ¿Cuánto tarda Hacienda en devolver la Renta?

📌 Depende del momento en que la presentes y si hay incidencias:

  • Presentada en abril o mayo: Entre 15 y 45 días.
  • Presentada en junio: Hasta 3 meses.
  • Presentada en julio o fuera de plazo: Hasta 6 meses.
  • Si hay incidencias o revisión manual: Puede superar 6 meses, incluyendo intereses de demora.

🔹 2. ¿Cómo puedo saber el estado de mi devolución?

Puedes consultar el estado en la Agencia Tributaria accediendo a:
📌 Renta Web con:
✔️ DNI electrónico o Cl@ve PIN
✔️ Certificado digital
✔️ Número de referencia de la declaración

Los posibles estados de tu devolución son:
“Su declaración se está tramitando” → Se ha recibido y está en proceso.
“Su declaración está siendo comprobada” → Hacienda está verificando los datos.
💰 “Su devolución ha sido emitida” → Hacienda ha autorizado el pago.

🔹 3. ¿Qué pasa si Hacienda tarda más de 6 meses en devolverme el dinero?

📌 Si Hacienda no te devuelve dentro del plazo legal, debe pagarte intereses de demora automáticamente.
💰 Para 2024, el interés de demora es del 4,0625%.

Si han pasado más de 6 meses y no has recibido la devolución, puedes:
Revisar el estado en Renta Web.
Llamar a Hacienda (91 553 00 71 / 901 200 345).
Presentar una reclamación si el retraso es injustificado.

🔹 4. ¿Puedo acelerar mi devolución?

Sí, algunos consejos para recibir el dinero antes:
🚀 Presenta la declaración lo antes posible (abril/mayo).
📌 Evita errores en los datos personales y bancarios.
No hagas modificaciones tras presentar la declaración (pueden activar una comprobación).
💡 Si tienes deducciones, asegúrate de que estén bien aplicadas.

🔹 5. ¿Qué hago si mi devolución aparece como “pendiente por incidencia”?

Este mensaje indica que Hacienda ha detectado posibles errores o necesita más información.
Accede a tu expediente en Renta Web para ver el motivo exacto.
Utiliza el sistema “VERIFICA” en la Agencia Tributaria para agilizar la resolución.
Si te piden documentación, respóndela cuanto antes.

🔹 6. ¿Cuáles son los errores más comunes que pueden retrasar la devolución?

Errores frecuentes en la declaración que pueden retrasar el pago:

  • ❌ Datos fiscales incorrectos o cambios de domicilio no notificados.
  • ❌ Deducciones mal aplicadas (familia numerosa, alquiler, discapacidad).
  • ❌ Inconsistencias con otros ingresos (Bizum, alquiler vacacional, criptomonedas).
  • ❌ Grandes diferencias respecto a declaraciones anteriores.
  • ❌ Presentar la declaración en los últimos días de la campaña.

📌 ¿Necesitas ayuda para revisar tu declaración? 👉 Consulta con Nuño Asesores

🔹 7. ¿Qué significa que mi declaración está en “revisión manual”?

📌 Hacienda puede revisar manualmente declaraciones cuando detecta inconsistencias, por ejemplo:

  • Ingresos declarados que no coinciden con los datos de la Agencia Tributaria.
  • Grandes devoluciones solicitadas (más de 3.000 € suelen tardar más).
  • Cambios fiscales importantes respecto a años anteriores.

🚀 Si Hacienda te ha pedido más documentación, respóndela rápido para evitar retrasos.

🔹 8. ¿Cómo me devuelve Hacienda el dinero?

📌 El dinero se devuelve por transferencia bancaria a la cuenta indicada en la declaración.
📌 El concepto del ingreso suele ser: “Devolución Renta 2024”.

💡 Si cambiaste de cuenta bancaria, puedes modificarla en la web de la Agencia Tributaria.

🔹 9. ¿Puedo recibir menos dinero del que esperaba?

📌 Sí, Hacienda puede retener parte de la devolución si detecta:
✔️ Errores en las deducciones aplicadas.
✔️ Deudas con Hacienda, Seguridad Social o multas pendientes.
✔️ Ingresos no declarados que han sido comprobados.

Si crees que han cometido un error, puedes presentar alegaciones ante la Agencia Tributaria.

📌 ¿Tienes dudas?
🔹 Llámanos: 📞 925 047 900
🔹 WhatsApp: 📱 689 38 58 60
🔹 Visítanos en nuestras oficinas en Toledo, Madrid y Aranjuez.
🔹 O déjanos tus datos y te llamamos en menos de 24h.

💡 ¡Déjanos optimizar tu declaración y recibirás tu devolución lo antes posible!

© 2025 - Nuño Jiménez Asesores

Desarrollado por Nuño Jiménez Asesores