Si buscas cumplir sin sobresaltos con el trámite de la declaración de la renta, es esencial que te familiarices con los plazos que se establecen para el año 2025. No permitas que esta obligación fiscal pase inadvertida y aprovecha al máximo los beneficios de hacerlo en tiempo y forma. Mantente al tanto de las fechas importantes para garantizar una presentación precisa y libre de errores.

Índice

En este artículo, te proporcionaremos la información detallada sobre los plazos de entrega para la declaración de la renta del año 2024 durante 2025. Además, te orientaremos sobre cómo realizar este proceso de manera eficiente sin complicaciones. Marca estas fechas en tu calendario y prepara todo lo necesario para que tu experiencia con la renta sea lo más fluida posible.

Para quienes desean profundizar, hemos incluido un índice de contenidos que te guiará sobre los aspectos clave, como las fechas a destacar y el procedimiento para presentar la renta. Para asesoría personalizada, no dudes en contactar a Nuño Asesores, quienes te acompañarán en cada paso del proceso. ¡Comienza a ahorrar y evita sorpresas desagradables!

¿Cuáles son los plazos para presentar la renta en 2025?

El calendario fiscal del 2025 dicta que el plazo para efectuar la declaración de la renta se extiende desde el 2 de abril hasta el 30 de junio. Durante este período, los contribuyentes pueden cumplir con su obligación fiscal de manera online o presencial. Aquellos que eligen la comodidad de los trámites digitales pueden iniciar su proceso el 2 de abril, continuando hasta el 30 de junio. En cambio, si prefieres la atención presencial, es crucial estar atento a las fechas específicas para estos servicios, que generalmente comienzan unas semanas después del inicio del plazo digital.

Por otro lado, si deseas presentar tu declaración sin complicaciones y de manera eficiente, puedes contar con Nuño Asesores antes del 2 de abril. Nos encargamos de todo el proceso para que puedas estar tranquilo. ¡Estaremos listos para informarte!

En el caso de recibir una notificación de Hacienda, no te preocupes: ¡nosotros nos ocupamos de ello!

Es fundamental recordar que el límite para presentar la declaración, si tienes dos o más pagadores, es de 15.876€. Esto significa que si solo una persona o empresa realiza los pagos y tus ingresos son inferiores a 15.876€, no estás obligado a declarar. Sin embargo, si cuentas con un único pagador y tus rentas anuales alcanzan o superan los 22.000€, será necesario que presentes la declaración.

Si tienes dudas sobre si estás obligado a declarar o no, en Nuño Asesores te ofrecemos un servicio completo de soporte y asesoramiento con nuestros especialistas fiscales. Esto te asegura resolver cualquier inquietud y garantizar que tu declaración sea precisa y esté optimizada al máximo.

Fechas clave a tener en cuenta

Antes de profundizar en las fechas para presentar la declaración de la renta, es esencial considerar que hay plazos diversos para este trámite. Estos plazos dependen de la forma de presentación, ya sea digital o presencial, y también de si el pago se domicilia o no. Ahora viene lo verdaderamente interesante: a continuación, desvelamos las fechas clave y las novedades más relevantes para asegurar que tu declaración del IRPF se realice con total corrección.

  • A partir del 2 de abril, se abre el plazo para presentar la declaración de la renta 2025 por internet. Con Nuñó Asesores, incluso podrás adelantar este proceso.
  • El 6 de mayo es el día señalado para iniciar la atención telefónica dedicada a la declaración con Nuñó Asesores.
  • Desde el 2 de junio, se habilita el servicio de atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, ideal para quienes necesiten asistencia directa.
  • 30 de junio: Marca la fecha en el calendario; es el último día para presentar la declaración correspondiente a los ejercicios 2024/2025.

Asimismo, es fundamental estar al tanto de las recientes novedades fiscales que impactarán la declaración de este año. Para que no se nos pase ninguna por alto, en Nuñó Asesores hemos elaborado una serie de guías detalladas que las explican todas. Accede aquí para descargar esta valiosa información.

📌 Opciones para presentar la Declaración de la Renta 2025

La Agencia Tributaria ofrece tres métodos principales para presentar la Declaración de la Renta 2024/2025: de forma digital, por teléfono o de manera presencial. A continuación, te explicamos cómo funciona cada opción y qué necesitas para realizar el trámite sin complicaciones.

📌 1️⃣ Presentar la Declaración de la Renta de forma digital

📅 Desde el 3 de abril de 2025, puedes presentar tu declaración a través de la web de la Agencia Tributaria utilizando la herramienta Renta WEB.

🔹 Requisitos para presentar la declaración online
✔ Tener DNI electrónico, Cl@ve PIN o certificado digital.
✔ Contar con número de referencia (puedes obtenerlo en la web de la AEAT).
✔ Acceder a la plataforma Renta WEB para consultar, modificar y presentar el borrador.

🔹 Ventajas de presentar la renta por internet
Proceso rápido y accesible: Puedes hacerla desde cualquier lugar sin necesidad de cita.
Mayor control y seguridad: Puedes revisar, modificar y corregir datos antes de enviarla.
Confirmación inmediata: Sabes al instante si tu declaración ha sido aceptada.
Devolución más rápida: Hacienda prioriza las declaraciones presentadas online.

📌 ¿Cómo hacerlo?
1️⃣ Accede a la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
2️⃣ Identifícate con DNI electrónico, Cl@ve PIN o certificado digital.
3️⃣ Consulta tu borrador, revísalo y realiza modificaciones si es necesario.
4️⃣ Una vez confirmado, envía la declaración y guarda el justificante.

📌 2️⃣ Presentar la Declaración de la Renta por teléfono

📅 Desde el 7 de mayo de 2025, la Agencia Tributaria permite presentar la declaración mediante el plan “Le Llamamos”.

🔹 Requisitos para presentar la renta por teléfono
✔ Solicitar cita previa (disponible desde el 29 de abril de 2025).
✔ Tener a mano toda la documentación necesaria: DNI, datos fiscales, ingresos, deducciones aplicables, etc.

🔹 Ventajas de presentar la renta por teléfono
Comodidad sin desplazamientos: Un agente de Hacienda te llamará en la fecha y hora acordadas.
Asesoramiento personalizado: Un funcionario revisará tu caso y te ayudará a presentar la declaración.
Ideal para casos sencillos: Si tu declaración no requiere muchas modificaciones, esta opción es rápida y eficaz.

📌 ¿Cómo solicitar cita?
1️⃣ Llama al 901 22 33 44 o al 91 553 00 71.
2️⃣ También puedes pedir la cita a través de la web de la AEAT.
3️⃣ Elige fecha y hora, y un funcionario de Hacienda te llamará para completar el trámite.

📌 3️⃣ Atención presencial en oficinas de Hacienda

📅 Desde el 3 de junio de 2025, puedes acudir a una oficina de la Agencia Tributaria para realizar tu declaración en persona.

🔹 Requisitos para presentar la renta de forma presencial
Solicitar cita previa (disponible desde el 29 de mayo de 2025).
✔ Llevar toda la documentación fiscal necesaria.

🔹 Ventajas de la atención presencial
Asesoramiento directo: Un funcionario revisará contigo toda la información y resolverá tus dudas.
Ideal para declaraciones complejas: Si tienes inversiones, alquileres o deducciones específicas, es mejor acudir en persona.
Mayor seguridad: Evitas errores al contar con la ayuda de un experto.

📌 ¿Cómo solicitar cita?
1️⃣ Llama al 901 22 33 44 o al 91 553 00 71.
2️⃣ O pide cita a través de la web de la AEAT.
3️⃣ Acude a la oficina el día asignado con tu documentación.

Preguntas frecuentes del Impuesto sobre la Renta

¿Qué persona está obligada a presentar declaración de renta?

En el ejercicio fiscal 2024 (Declaración de la Renta 2025), las personas obligadas a presentar la declaración del IRPF son aquellas que cumplan alguno de los siguientes criterios establecidos por la Agencia Tributaria:

📌 1. Trabajadores por cuenta ajena

Deben presentar la declaración aquellos que hayan percibido rendimientos del trabajo superiores a:

22.000€ anuales si provienen de un único pagador.
15.000€ anuales si existen dos o más pagadores, siempre que del segundo pagador se hayan percibido más de 1.500€.

Excepciones:
📌 Si el único ingreso proviene de pensiones o prestaciones pasivas con retención mínima, no se está obligado.
📌 Si los ingresos provienen exclusivamente de prestaciones por ERTE, sí será obligatorio presentarla.

📌 2. Autónomos y profesionales

Cualquier autónomo está obligado a presentar la declaración, independientemente de sus ingresos.
✔ Si los rendimientos netos están por debajo del mínimo exento, podrían no pagar IRPF, pero igualmente deben presentar la declaración.
✔ Autónomos en módulos también están obligados, aunque tributen por el sistema de estimación objetiva.

📌 3. Personas con rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales

Si has obtenido rendimientos del capital mobiliario (intereses bancarios, dividendos, seguros de ahorro, etc.) o ganancias patrimoniales (venta de acciones, inmuebles, criptomonedas) superiores a 1.600€, debes presentar la declaración.

Ejemplos de casos obligados:
✔ Ingresos por depósitos bancarios superiores a 1.600€.
✔ Venta de criptomonedas con beneficios superiores a 1.600€.
✔ Dividendos de empresas con retención aplicable.

📌 4. Rendimientos del capital inmobiliario y alquileres

Propietarios de viviendas en alquiler están obligados si los ingresos superan 1.000€ anuales.
✔ Si alquilas un inmueble, aunque sea por plataformas como Airbnb, también debes declararlo.
✔ Si posees un inmueble vacío y no es tu vivienda habitual, debes imputar una renta presunta en el IRPF.

📌 5. Contribuyentes con rentas exentas con obligación de declaración

✔ Quienes hayan obtenido subvenciones o ayudas públicas por un importe superior a 1.000€ (ejemplo: ayuda para compra de vivienda o Plan MOVES).
✔ Personas con ERTE que superen el mínimo exento.
✔ Beneficiarios de ayudas de la PAC (Política Agraria Común).

📌 6. Contribuyentes con ingresos bajos pero que quieran recibir devolución

📢 IMPORTANTE: Aunque no estés obligado a presentar la declaración, si te han aplicado retenciones superiores a lo debido, puedes hacerla voluntariamente para recuperar dinero.

Ejemplo: Un trabajador que ha tenido un contrato parcial durante el año y le han retenido IRPF, puede presentar la declaración para solicitar la devolución.

📌 7. Residentes en el extranjero con ingresos en España

✔ Si resides fuera de España pero obtienes rentas en España, podrías estar obligado a declarar si superas los límites mencionados.
✔ Casos típicos: Expatriados con alquileres en España, jubilados con pensiones superiores a los mínimos exentos.

📢 Resumen final: ¿Debes presentar la Renta en 2025?

Tipo de IngresoLímite para estar exento
Rendimientos del trabajo (1 pagador)≤ 22.000€/año
Rendimientos del trabajo (≥ 2 pagadores)≤ 15.000€/año si el segundo pagador supera 1.500€
Rendimientos del capital mobiliario≤ 1.600€/año
Ganancias patrimoniales≤ 1.600€/año
Ingresos por alquileres≤ 1.000€/año
Subvenciones o ayudas públicas≤ 1.000€/año
AutónomosSiempre obligados

¿Cuándo presentar la declaración de la Renta 2024?

Si necesitas presentar la declaración del IRPF correspondiente al ejercicio 2024, es importante conocer las fechas clave para evitar sanciones o recargos. A continuación, te detallamos el calendario oficial de la Agencia Tributaria para la Renta 2024, que se presenta en 2025.

📌 Fechas clave de la Campaña de la Renta 2024

FechaEvento
2 de abril de 2025Inicio de la Campaña de la Renta. Se puede presentar la declaración online.
7 de mayo de 2025Se abre el plazo para solicitar cita previa para presentar la renta por teléfono.
13 de mayo de 2025Inicio de la presentación telefónica de la declaración.
3 de junio de 2025Comienza la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria.
26 de junio de 2025Fecha límite para presentar declaraciones con resultado a pagar con domiciliación bancaria.
1 de julio de 2025Fin del plazo general para presentar la declaración de la renta. Último día para presentar cualquier declaración del IRPF 2024.

¿Cómo puedo hacer la declaración de la Renta 2024?

Existen tres maneras de presentar tu declaración de la renta:

✅ 1. Por Internet (Renta Web)

📅 Desde el 2 de abril hasta el 1 de julio de 2025
✔ Método más rápido y recomendado.
✔ Se realiza a través del portal de la Agencia Tributaria.
✔ Necesitas Cl@ve PIN, certificado digital o número de referencia.

✅ 2. Por Teléfono (con asistencia de la AEAT)

📅 Desde el 13 de mayo hasta el 1 de julio de 2025
✔ Debes solicitar cita previa (disponible desde el 7 de mayo).
✔ La Agencia Tributaria te llama y te ayuda a presentar la declaración.

✅ 3. De forma presencial en oficinas de Hacienda

📅 Desde el 3 de junio hasta el 1 de julio de 2025
✔ Se necesita cita previa, que puedes solicitar a partir del 29 de mayo.
✔ Un funcionario de Hacienda te ayuda a completar tu declaración.

¿En qué casos puedo pedir cita para presentar la declaración de renta de forma presencial?

Podrás pedir cita previa para presentar tu declaración de renta de forma presencial en una oficina de la Agencia Tributaria si cumples con estos criterios:

🔹 Ingresos sencillos: Tu declaración no debe incluir actividades económicas (autónomos, empresarios o profesionales).
🔹 No superas los 65.000 € en rendimientos del trabajo.
🔹 No superas los 15.000 € en rendimientos de capital mobiliario (intereses, dividendos, etc.).
🔹 No realizas más de dos operaciones de compraventa de acciones, inmuebles o criptomonedas.
🔹 No posees más de dos propiedades en alquiler.
🔹 No has obtenido ganancias patrimoniales complejas (herencias, sociedades, etc.).

Si tu declaración es demasiado compleja, Hacienda te recomendará realizarla por teléfono o con un asesor especializado.

Ante cualquier duda, no dude en contactar con Nuño Asesores para obtener más información y orientación.

¿Qué contiene la carta de Renta24?

El contenido de la carta puede variar según el perfil del contribuyente, pero generalmente incluye los siguientes elementos:

1️⃣ Datos personales: Tu nombre, NIF y domicilio fiscal.
2️⃣ Obligación de presentar la declaración: Indicación sobre si estás obligado a declarar.
3️⃣ Ingresos y rendimientos: Resumen de ingresos obtenidos durante 2023 (nóminas, alquileres, inversiones, etc.).
4️⃣ Deducciones aplicables: Información sobre deducciones autonómicas o estatales a las que podrías acogerte.
5️⃣ Información sobre pagos anticipados (IRPF, retenciones, etc.).
6️⃣ Avisos sobre errores comunes en la declaración.
7️⃣ Plazos y fechas clave para presentar la Renta 2024.
8️⃣ Instrucciones para acceder al borrador y modificarlo si es necesario.

Para obtener detalles adicionales o resolver dudas, te recomendamos contactar a Nuño Asesores, quienes estarán encantados de asistirte en cualquier cuestión relacionada.

¿Qué hacer si recibes la carta de la Renta 2024?

🔹 Revisar la información: Comprueba que los datos reflejados en la carta sean correctos. Si detectas errores, puedes corregirlos al presentar tu declaración.

🔹 Consultar tu borrador en la Agencia Tributaria: Accede al borrador de tu declaración en la web de la Agencia Tributaria para verificar si los datos coinciden con la carta recibida.

🔹 Aplicar deducciones y beneficios fiscales: Si la carta menciona deducciones o ventajas fiscales, asegúrate de aplicarlas correctamente para pagar menos impuestos o aumentar tu devolución.

🔹 Solicitar asesoramiento fiscal: Si tienes dudas sobre cómo interpretar la información de la carta o cómo hacer tu declaración correctamente, consulta con un asesor fiscal como Nuño Asesores.

¿Cuál es el último día para presentar la declaración de la renta?

Si planeas realizar una domiciliación bancaria para tus trámites fiscales este año, es crucial que lo hagas antes del 26 de junio. Aunque el plazo final para presentar tus obligaciones fiscales es el 30 de junio, aquellas personas que opten por el sistema de pago automático deben completar su proceso unos días antes. Así, te aseguras de que todo esté en orden y puedas evitar cualquier inconveniente de última hora. Mantenerte al día con estas fechas es esencial para una gestión financiera organizada y eficiente.

¿Hasta cuándo se puede hacer la declaración de la renta?

El 30 de junio marca el último día para presentar la declaración de renta y patrimonio correspondiente al año 2023, concluyendo así la campaña de la renta. Este día se cierra oficialmente el plazo para entregar las declaraciones, siendo vital asegurarse de cumplir con esta fecha límite. Presentar la declaración dentro del plazo evita posibles sanciones o retrasos derivados de una entrega tardía.

Además, el 26 de junio es una fecha importante, ya que es el último día para presentar las declaraciones con resultado a ingresar en cuenta y para gestionar la domiciliación bancaria.

Si tienes más inquietudes o necesitas asesoramiento especializado para tu declaración, no dudes en contactar a Nuño Asesores para obtener la ayuda que necesitas.

Write a comment:

You must be logged in to post a comment.

© 2025 - Nuño Jiménez Asesores

Desarrollado por Nuño Jiménez Asesores