El convenio colectivo de hostelería de la Comunidad de Madrid es un acuerdo laboral que regula las condiciones de trabajo en este importante sector, afectando a miles de trabajadores y autónomos. Este convenio, aprobado en febrero de 2024 tras 11 meses de negociaciones, busca garantizar un entorno laboral más justo y protegido para todos los profesionales de la hostelería en Madrid.

¿A quién afecta el convenio?

Este convenio se aplica a todos los trabajadores y empleadores del sector de la hostelería en la Comunidad de Madrid, incluyendo hoteles, restaurantes, bares, discotecas y otros negocios relacionados. Esto cubre a más de 208.000 empleados y 28.000 autónomos en la región, estableciendo las bases para mejorar las condiciones laborales en el sector.

Jornada laboral: Límites y derechos

El convenio establece que la jornada laboral no podrá superar las 1.800 horas anuales, distribuidas en un máximo de 40 horas semanales. Cada jornada diaria no deberá exceder de 8 horas, aunque puede extenderse a 9 horas durante un máximo de 80 días al año por razones organizativas o de producción. Además, todos los trabajadores tienen derecho a 30 minutos de descanso cuando la jornada supere las 6 horas diarias.

Para garantizar el bienestar de los empleados, entre el fin de una jornada y el inicio de la siguiente deben transcurrir al menos 12 horas. Asimismo, la jornada no podrá dividirse en más de dos periodos.

Incrementos salariales y horas extras

Uno de los puntos clave de este convenio es la subida salarial progresiva, que se aplicará durante su vigencia:

  • 6% en 2023
  • 5% en 2024
  • 4% en 2025

En total, los trabajadores del sector de la hostelería verán un aumento salarial del 15% en tres años. Además, las horas extras se pagarán con un recargo del 100% sobre la hora ordinaria, lo que supone una mejora significativa en la compensación por trabajo adicional. También se reduce de 10 a 4 años el tiempo necesario para que ayudantes y auxiliares puedan ascender a categorías superiores.

Tabla salarial del convenio de hostelería de Madrid 2023-2025. (Publicado en el B.o de la Comunidad de Madrid)

Vacaciones y permisos

El convenio establece que todos los días del año son laborables, pero garantiza un máximo de 225 días de trabajo efectivo, con 90 días de descanso semanal y 30 días de vacaciones anuales. Además, se contempla la obligación de la empresa de avisar con 7 días de antelación sobre cambios en los turnos o días libres. En caso de imprevistos, el plazo de preaviso se reduce a 24 horas.

Contratos fijos-discontinuos

El convenio también incluye medidas para los contratos fijos-discontinuos, estableciendo un mínimo de 60 jornadas al año y una jornada diaria de al menos 4 horas. Los trabajadores con este tipo de contrato tendrán la opción de rechazar hasta 3 llamamientos a servicios extraordinarios (como bodas, banquetes o eventos) sin riesgo de perder su contrato.

Formación y penalizaciones

Otra novedad importante es la obligación de las empresas de hostelería de desarrollar planes de formación para sus empleados. En caso de no cumplir con este requisito, las empresas deberán compensar a los trabajadores con un pago adicional de 20€/mes.

Vigencia del convenio

El convenio está en vigor desde el 1 de enero de 2023 y se mantendrá hasta el 31 de marzo de 2025, aunque sus efectos económicos empezaron a aplicarse el 1 de julio de 2023. Una vez finalizado este periodo, se volverán a reunir los representantes empresariales y sindicales para negociar un nuevo acuerdo.

Conclusiones

El convenio colectivo de hostelería de Madrid es un pilar fundamental para mejorar las condiciones laborales de más de 236.000 trabajadores en la región. Con incrementos salariales, regulaciones sobre la jornada laboral y nuevos derechos para los empleados fijos-discontinuos, este convenio busca equilibrar las necesidades de los trabajadores y empleadores del sector.

Mantente informado sobre las actualizaciones de este acuerdo para garantizar que se cumplan todos los derechos que establece.

© 2025 - Nuño Jiménez Asesores

Desarrollado por Nuño Jiménez Asesores