
Sí, puedes obtener la nacionalidad española por residencia tras haber obtenido el arraigo familiar, siempre que cumplas los requisitos legales y el plazo mínimo de residencia. Esta autorización, aunque nace por circunstancias excepcionales, te permite iniciar una residencia legal que sí computa para solicitar la nacionalidad española por residencia, según el ordenamiento jurídico español.
En esta guía te explicamos cuándo empieza a contar el tiempo, qué documentación necesitas reunir —como el certificado de antecedentes penales o la acreditación de buena conducta cívica—, y cómo presentar correctamente tu solicitud de nacionalidad española. También detallamos los casos en los que se aplica el plazo reducido de un año de residencia legal continuada, especialmente si tienes vínculos familiares con ciudadanos españoles o procedes de países con convenios.
¿Quieres saber si tu situación concreta te permite dar el paso? Sigue leyendo o contacta con nuestros expertos en extranjería para resolverlo.
¿Qué es el Arraigo Familiar y qué tipo de permiso concede?
El arraigo familiar es una de las vías de acceso más habituales para obtener un permiso de residencia en España cuando existen vínculos familiares con ciudadanos españoles. Se trata de una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales, regulada en el artículo 124.3 del Reglamento de Extranjería, y está dirigida a aquellas personas extranjeras que, por razones familiares, tienen derecho a residir legalmente en territorio nacional.
Este permiso se concede a quienes se encuentren en alguna de estas situaciones:
- Ser padre o madre de un menor de nacionalidad española con el que conviven o al que están obligados a prestar alimentos.
- Ser hijo de padre o madre que hubieran sido españoles de origen.
- Ser ascendiente mayor de 65 años o persona a cargo de un ciudadano español, siempre que se demuestre la dependencia económica.
- Ser pareja de hecho registrada o cónyuge de ciudadano español.
La autorización de residencia por arraigo familiar suele tener una duración inicial de un año, renovable si se cumplen los requisitos, y permite trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. Es, por tanto, una figura que abre la puerta a la integración social y laboral, y que, en muchos casos, puede ser el primer paso hacia la nacionalidad española por residencia.

Tabla comparativa: Arraigo Familiar vs. Arraigo Social
Característica | Arraigo Familiar | Arraigo Social |
---|---|---|
Vínculo requerido | Familiar directo con ciudadano español | Integración social demostrada + contrato de trabajo |
Duración del permiso | 1 año (renovable o modificable) | 1 año (renovable) |
Posibilidad de trabajar | Sí, por cuenta ajena o propia | Sí, según el contrato presentado |
Tiempo de permanencia previo | No se exige | 3 años de permanencia continuada en España |
Acceso posterior a nacionalidad | Tras 1 o 2 años de residencia legal (según nacionalidad) | Tras 1 o 2 años de residencia legal (según nacionalidad) |
Documentación clave | Certificado de nacimiento, Libro de Familia, TIE | Empadronamiento, contrato, informe de integración |
¿Cuánto tiempo debo residir legalmente para solicitar la nacionalidad española?
Uno de los requisitos clave para solicitar la nacionalidad española por residencia es haber residido legalmente y de forma continuada en España durante un periodo mínimo determinado por ley. En la mayoría de los casos, el plazo general es de 10 años, pero existen reducciones específicas en función del país de origen o del vínculo con ciudadanos españoles.
Plazos reducidos para acceder a la nacionalidad
Si has obtenido tu permiso de residencia por arraigo familiar, es muy probable que te beneficies de alguno de los siguientes plazos reducidos:
- 2 años para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
- 1 año para quienes:
- Estén casados con un ciudadano o ciudadana española.
- Sean hijos o nietos de españoles de origen.
- Hayan nacido en territorio español.
- Estén a cargo o bajo tutela de ciudadanos españoles.
- Lleven un año de residencia con TIE y demuestren vínculos familiares con ciudadanos españoles.
Por tanto, si has obtenido el arraigo familiar en España por ser madre, padre, hijo o pareja de un ciudadano español, podrías estar en disposición de iniciar tu solicitud de nacionalidad española tras un año de residencia legal continuada.
Requisitos para Solicitar la Nacionalidad Española tras el Arraigo Familiar
Una vez cumplido el tiempo mínimo de residencia legal en España, es fundamental acreditar que se reúnen todos los requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico español para obtener la nacionalidad. Esto implica presentar correctamente la solicitud, acompañada de la documentación oficial exigida, y acreditar tanto tu integración como tu situación administrativa.
Documentación y condiciones clave:
- Certificado de antecedentes penales del país de origen y de España.
- Prueba de buena conducta cívica: no haber sido condenado, sancionado ni estar involucrado en procedimientos judiciales.
- Permiso de residencia por arraigo familiar vigente y en regla.
- Medios económicos suficientes que demuestren estabilidad financiera (nóminas, contrato, IRPF, etc.).
- Empadronamiento continuo y actualizado desde la obtención de la residencia.
- Tasa pagada y presentación del modelo oficial de solicitud de nacionalidad española.
- En su caso, acreditación del vínculo familiar con ciudadano español (certificado de nacimiento, libro de familia, pareja de hecho inscrita…).
- Superación de los exámenes CCSE y DELE (salvo excepciones).
Importante: Cualquier error en los documentos, antecedentes penales no resueltos, o una solicitud mal presentada puede hacer que la solicitud sea desestimada por silencio administrativo o incluso rechazada de forma expresa.
¿Cómo Presentar la Solicitud de Nacionalidad Española paso a paso?
Tras reunir toda la documentación necesaria, puedes iniciar la solicitud de nacionalidad española por residencia de forma telemática, lo que agiliza los trámites y permite hacer seguimiento del expediente.
✅ Pasos para presentar la solicitud:
- Accede a la sede electrónica del Ministerio de Justicia: Necesitarás certificado digital, DNIe o Cl@ve.
- Rellena el formulario de solicitud de nacionalidad española.
- Adjunta la documentación escaneada:
- Pasaporte completo en vigor.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) por residencia temporal por arraigo familiar.
- Certificado de empadronamiento histórico.
- Certificados de antecedentes penales del país de origen y de España.
- Exámenes CCSE y DELE aprobados (si aplican).
- Justificantes económicos: contrato, nóminas, vida laboral, etc.
- Paga la tasa de nacionalidad (103,02 € en 2025).
- Envía el expediente completo y guarda el justificante de presentación.
¿Cuánto tarda la resolución?
El plazo oficial es de 1 año, aunque en la práctica puede variar. Si transcurrido ese tiempo no recibes respuesta, podrías considerar interponer un recurso contencioso administrativo por silencio.
📌 Consejo: Si presentas el expediente con la ayuda de un abogado experto, aumentas las probabilidades de obtener una resolución favorable en menor tiempo.
❓ Preguntas Frecuentes sobre la Nacionalidad Española por Arraigo Familiar
¿Puedo obtener la nacionalidad española directamente con el arraigo familiar?
No directamente. El arraigo familiar te permite acceder a una residencia temporal por circunstancias excepcionales. Para solicitar la nacionalidad española, deberás haber residido legalmente en España durante al menos 1 año, si eres cónyuge o hijo de español de origen.
¿Qué documentación necesito presentar?
Tendrás que reunir la documentación necesaria, incluyendo:
- Certificado de antecedentes penales del país de origen.
- Justificante de medios económicos suficientes.
- Pasaporte completo y tarjeta de residencia.
- Certificado de empadronamiento.
- Exámenes CCSE y DELE, salvo exenciones.
¿Puedo solicitar la nacionalidad si tengo antecedentes penales?
Dependerá del tipo y estado de los antecedentes penales en España o en tu país. Para que tu solicitud sea admitida, deberás acreditar buena conducta cívica, lo que suele implicar no tener antecedentes o haberlos cancelado oficialmente.
¿Qué pasa si no recibo respuesta en el plazo legal?
Podrás interponer un recurso contencioso-administrativo por silencio administrativo si ha pasado más de un año sin resolución.
¿Es obligatorio contratar a un abogado?
No es obligatorio, pero contar con un abogado experto en extranjería puede facilitar el proceso, ayudarte a evitar errores y aumentar las posibilidades de una resolución favorable.
¿Necesitas Ayuda para Solicitar la Nacionalidad Española por Arraigo Familiar?
En Nuño Asesores te acompañamos en cada paso del proceso, desde solicitar el arraigo familiar hasta tramitar tu nacionalidad española por residencia. Nuestro equipo de expertos en extranjería revisa tu documentación, te ayuda a acreditar buena conducta cívica y medios económicos suficientes, y se encarga de presentar tu expediente de forma telemática, evitando errores que puedan retrasar o bloquear la concesión.
✅ Ventajas de tramitar con nosotros:
- Revisión legal personalizada de tu caso.
- Presentación correcta y segura de tu solicitud.
- Seguimiento de tu expediente hasta la resolución.
- Asistencia en recursos si fuera necesario.
📲 Contáctanos hoy mismo y resuelve tus dudas sin compromiso.
En Nuño Asesores te ayudamos a obtener la nacionalidad española por arraigo familiar con garantías. ¡Da el siguiente paso hacia tu futuro en España!
Artículos Relacionados
-
Arraigo Familiar por Cuidado de Persona Española
-
Cómo Solicitar el Arraigo Familiar en España: Guía de Trámites y Cita Previa
-
Documentos Necesarios para Solicitar el Arraigo Familiar en España (Guía Completa 2025)
-
Arraigo Familiar en España: Guía Completa para Obtener la Residencia por Vínculos Familiares