Pasos y requisitos para hacer un testamento en España [Guía completa]

Hacer un testamento es una decisión fundamental para garantizar que tu patrimonio se reparta según tu voluntad y evitar conflictos familiares en el futuro. En esta guía práctica te explicamos qué requisitos legales debes cumplir, cómo se redacta un testamento, los tipos existentes en España y los pasos a seguir para formalizarlo correctamente ante notario.

Además, encontrarás consejos para evitar errores comunes y resolver dudas frecuentes sobre la normativa vigente.

✅ Si quieres una explicación más detallada sobre las modalidades y particularidades de cada testamento, consulta nuestra Guía completa sobre testamentos en España.

¿Por qué es importante hacer un testamento?

Redactar un testamento no solo es un acto de planificación, sino también una forma de proteger a tu familia y asegurar que tus bienes se distribuyan conforme a tus deseos. Muchas personas posponen este trámite, pero hacerlo a tiempo evita conflictos entre herederos y problemas legales costosos.

Ventajas de planificar la herencia

  • Evita la herencia intestada: Si no existe testamento, la ley decide cómo se reparte tu patrimonio, lo que puede no coincidir con tu voluntad.
  • Ahorra tiempo y costes: La sucesión con testamento es más rápida y menos costosa que sin él.
  • Flexibilidad para repartir: Puedes designar herederos, legar bienes concretos y prever situaciones especiales.
  • Protege a familiares vulnerables: Permite establecer mejoras para hijos con discapacidad u otras necesidades específicas.

¿Qué ocurre si falleces sin testamento?

Cuando alguien muere sin haber otorgado testamento, se abre un proceso de sucesión intestada. En este caso:

  • La ley establece el orden de herederos (descendientes, ascendientes, cónyuge, colaterales…).
  • No puedes elegir cómo repartir tus bienes.
  • Puede alargarse el proceso y aumentar los costes notariales y fiscales.

✅ Hacer un testamento es sencillo, económico y te da la tranquilidad de saber que todo quedará claro y legalmente establecido.

Tipos de testamento reconocidos en España

En España, el Código Civil contempla varias modalidades de testamento para adaptarse a distintas circunstancias. Conocer sus diferencias es clave para elegir la opción más adecuada según tu situación.

Testamento abierto notarial

Es el más habitual. Se otorga ante notario, quien redacta el documento conforme a la voluntad del testador y la ley.
Ventajas:

  • Garantiza validez legal.
  • Se inscribe en el Registro General de Actos de Última Voluntad.
  • Permite asesoramiento jurídico en el momento.

Cuándo elegirlo: Si quieres seguridad jurídica y evitar errores.

Testamento cerrado

El testador presenta el documento al notario en sobre cerrado, sin revelar su contenido.
Inconveniente: Mayor riesgo de errores al no contar con revisión notarial del contenido.

Testamento ológrafo.

Escrito de puño y letra por el testador, fechado y firmado.
Requisitos clave:

  • Solo válido para mayores de edad.
  • Debe cumplir requisitos formales estrictos.
  • Necesita protocolización judicial tras el fallecimiento.

Testamentos especiales

Previstos para situaciones excepcionales:

  • Militar
  • Marítimo
  • En caso de epidemia o peligro de muerte

Estos casos son poco frecuentes y tienen validez limitada.

✅ Elegir el tipo adecuado dependerá de tus necesidades y del nivel de seguridad que desees para tu voluntad.

Requisitos legales para hacer un testamento

Para que un testamento sea válido en España, debe cumplir las condiciones establecidas en el Código Civil. Estos requisitos garantizan que el documento tenga fuerza legal y no pueda ser impugnado fácilmente.

Edad mínima y capacidad legal

  • Debes ser mayor de 14 años para otorgar testamento.
  • Tener plena capacidad mental en el momento de redactarlo. No puede realizarse bajo coacción o influencia indebida.

Documentos necesarios

  • Documento de identidad (DNI o pasaporte).
  • Datos de los herederos y, en su caso, descripción de los bienes.

En el caso del testamento notarial, no necesitas llevar un borrador escrito: el notario te ayudará a redactarlo conforme a la ley.

Testigos y su papel

  • El testamento abierto notarial no requiere testigos, salvo en casos especiales (por ejemplo, si el testador no puede firmar).
  • El ológrafo no lleva testigos, pero sí formalidades muy estrictas.

Normativa aplicable

  • Código Civil español, artículos 667 a 743.
  • Ley del Notariado, para los testamentos ante notario.

✅ Cumplir estos requisitos es fundamental para evitar que el testamento sea nulo o impugnado.

Pasos para hacer un testamento ante notario

El testamento abierto notarial es el más seguro y recomendado. A continuación, te mostramos el proceso paso a paso para hacerlo correctamente:

1. Solicitar cita en la notaría

  • Elige una notaría cercana o consulta en el Colegio Notarial de tu provincia.
  • Lleva tu DNI y, si lo deseas, un borrador con tus disposiciones (aunque no es obligatorio).

2. Redacción y revisión del testamento

  • El notario te asesorará para redactar el documento cumpliendo la ley.
  • Podrás incluir:
    • Herederos y legatarios.
    • Designación de albacea.
    • Disposiciones específicas (mejoras, legados).

3. Firma ante notario

  • Una vez revisado, se lee el documento en voz alta para confirmar tu voluntad.
  • Firmas el testamento junto al notario.
  • No es obligatorio que haya testigos salvo en casos especiales (enfermedad, incapacidad para firmar).

4. Inscripción en el Registro General de Actos de Última Voluntad

  • El notario envía una copia autorizada al Registro.
  • Tras tu fallecimiento, se podrá solicitar el certificado de últimas voluntades para saber cuál fue el último testamento válido.

✅ Este procedimiento es rápido, seguro y evita futuros problemas legales.

¿Cuánto cuesta hacer un testamento en España?

Uno de los motivos por los que muchas personas retrasan este trámite es el desconocimiento sobre su precio. Sin embargo, hacer un testamento ante notario es un proceso económico y accesible.

Coste del testamento notarial

  • El precio suele oscilar entre 40 y 80 euros, dependiendo de la complejidad del documento y la notaría.
  • No hay IVA, ya que se trata de un arancel regulado por ley.

¿Qué influye en el precio?

  • Número de disposiciones (herederos, legados, mejoras).
  • Incorporación de cláusulas especiales (por ejemplo, condiciones o fideicomisos).
  • Urgencia: si se hace en hospital o domicilio, puede aumentar el coste.

Otros gastos asociados

  • Copia autorizada del testamento: entre 3 y 6 euros por hoja.
  • En caso de otorgar varios testamentos (modificaciones), cada uno genera su coste.

✅ En comparación con los problemas que evita, el precio del testamento es muy bajo y se abona en el momento de la firma.

Preguntas frecuentes sobre la redacción de testamentos

A continuación, resolvemos las dudas más habituales que surgen al momento de planificar y redactar un testamento.

❓ ¿Puedo cambiar mi testamento después de hacerlo?

Sí. El testamento puede revocarse o modificarse en cualquier momento, siempre que tengas capacidad legal. Basta con acudir a un notario y otorgar un nuevo testamento, que dejará sin efecto al anterior.

❓ ¿Qué pasa si no tengo herederos?

En ausencia de herederos designados, la herencia pasará a los parientes más cercanos según la ley. Si no existen, será el Estado quien la reciba.

❓ ¿Es válido un testamento hecho en casa?

Solo en el caso del testamento ológrafo, que debe ser escrito de puño y letra, fechado y firmado por el testador. Tras el fallecimiento, debe protocolizarse judicialmente, lo que implica más trámites y riesgos de nulidad.

❓ ¿Qué impuestos se pagan tras el fallecimiento?

Al fallecer, los herederos deberán abonar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, cuyo importe varía según la comunidad autónoma y el valor de los bienes heredados.

❓ ¿Cuánto tarda el proceso?

Un testamento notarial se realiza en menos de 30 minutos. El trámite completo (incluyendo inscripción en el Registro) se gestiona automáticamente por el notario.

✅ Planificar tu herencia con tiempo evita problemas legales y costes innecesarios para tu familia.

Errores comunes al hacer un testamento y cómo evitarlos

Redactar un testamento puede parecer sencillo, pero existen errores frecuentes que pueden anularlo o generar conflictos entre herederos. Conocerlos es clave para evitarlos.

No actualizar el testamento

Muchas personas otorgan un testamento y no lo revisan tras cambios importantes, como:

  • Matrimonio o divorcio.
  • Nacimiento de hijos o nietos.
  • Compra de bienes significativos.

Solución: Revisa tu testamento cada vez que tu situación familiar o patrimonial cambie.

Incluir disposiciones ilegales

Algunas cláusulas pueden ser nulas si:

  • Vulneran la legítima (parte mínima que corresponde por ley a los herederos forzosos).
  • Contradicen la normativa vigente.

Solución: Siempre consulta a un notario o abogado especializado antes de redactarlo.

Confiar solo en un testamento ológrafo

El testamento hecho en casa tiene más riesgos:

  • Puede perderse, deteriorarse o no ser localizado.
  • Debe protocolizarse judicialmente tras el fallecimiento, lo que genera costes y retrasos.

Solución: Opta por un testamento notarial, más seguro y económico.

No designar albacea

El albacea es la persona encargada de cumplir las disposiciones del testamento. No nombrarlo puede complicar la ejecución de la herencia.

Solución: Nombra un albacea de confianza en tu testamento.

Enlaces útiles y normativa

Para garantizar que tu testamento cumpla con la ley, te dejamos una lista de recursos oficiales y normativas clave:

Normativa aplicable

  • Código Civil español: Artículos 667 a 743 regulan la sucesión y los testamentos.
  • Ley del Notariado: Normas sobre otorgamiento y formalización ante notario.

Recursos oficiales

Scroll al inicio