TRANSFERENCIA DE UN VEHÍCULO

La transferencia se trata de la gestión que hay que realizar para avisar a la DGT del cambio de titular un vehículo. 

Llevar a cabo este trámite con un gestor administrativo colegiado es sinónimo de rapidez y seguridad, tanto para el comprador como para el vendedor. ¡Sin cita previa en tráfico ni esperas!

Podemos atenderte tanto de forma online, como presencial en nuestras oficinas de Toledo, Aranjuez y Madrid.

Nos encargamos desde la presentación en la Delegación de Hacienda de la CCAA correspondiente  del ITP (Impuesto de transmisiones patrimoniales)  hasta del registro de la transmisión en la Jefatura de Tráfico.

El vendedor se asegurará que ha sido presentado correctamente en tráfico y el comprador sabe que puede conducir correctamente con su vehículo. 

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN NECESITO PARA LA TRANSFERENCIA DE COCHE O MOTO?

  • Contrato de Compraventa firmado por ambas partes. Se necesitará original y copia. ¡Puedes descargarte un modelo aquí!
  • Documentación del coche: Ficha Técnica y Permiso de Circulación
  • DNI y fotocopia del comprador y vendedor

¿CUÁNTO CUESTA LA TRANSFERENCIA DE UN COCHE O MOTO?

Para calcular los gastos que conllevará el cambio de titularidad de un vehículo debes tener en cuenta lo siguiente:

 y aplicarle el siguiente porcentaje dependiendo de tu CCAA

  • Toledo: 9%
  • Aranjuez: 4%
  • Madrid:4%

PREGUNTAS FRECUENTES:

INFORME DE VEHÍCULO

Antes de realizar cualquier compra-venta de un coche o moto de segunda mano, desde Nuño Jiménez Asesores te recomendamos sacar un informe que recoja el estado del vehículo.

Te lo podemos enviar por e-mail, puedes pasar a recogerlo a cualquiera de nuestras oficinas (Toledo, Aranjuez y Madrid) o te lo podemos enviar a la dirección que prefieras.

Estos datos que vamos a conseguir proceden directamente de la base de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) es decir, de las Jefaturas de Tráfico de Toledo, Madrid, o la que corresponda al vehículo. 

Existen dos tipos de informes:

Informe reducido

Es totalmente gratuito y que puedes solicitar tú mismo a través del siguiente enlace. 

Informe completo

Te lo podemos proporcionar en menos de 24 horas. Para poder solicitarlo, necesitamos que nos envíes tu DNI y la matrícula del vehículo del cual quieres el informe.

Te facilitaremos el original que ha expedido la DGT. En el que se detalla:

  • Datos del Titular
  • Identificación del Vehículo
  • Datos sobre el seguro
  • Historial de bajas
  • Historial cuenta kilómetros
  • Indicador vehículo con denegatoria
  • Cargas o Gravámenes
  • Información Técnica
  • Historial DE titulares
  • Información Medioambiental
  • Seguridad del Vehículo

El Informe Completo de un Vehículo se suele utilizar cuando el primer informe gratuito es desfavorable. De esta forma puedes conocer más sobre las causas.

¡No te arriesgues a realizar ninguna operación sin antes sacar uno de estos dos informes!

MATRICULACIÓN

Gracias a nuestro equipo ubicado en Aranjuez, Toledo y Madrid especializado en matriculaciones hacemos que el trámite de matriculación sea rápido y sencillo.

Nos encargaremos de todos los gestiones que hay que llevar a cabo para la correcta matriculación de tu coche de nuevo o usado de importación.

En la mayoría de casos trabajamos con concesionarios y empresas  de compraventa de coches, sin embargo también ofrecemos este servicio a particulares.

Existen tres tipos de matriculaciones para las cuales se requiere una documentación y un procedimiento diferentes.

Matriculación de Coche Nuevo – Vehículo Nacional

Para la matriculación de un coche nuevo necesitamos que nos envíes o hagas llegar a  una de nuestras oficinas de Toledo, Aranjuez y Madrid la siguiente documentación:

Si eres Particular:

  • Fotocopia DNI 
  • Tarjeta características técnicas que da el concesionario
  • Fotocopia de la factura de compra.

Si eres Empresa:

  • Fotocopia Tarjeta Identificación Fiscal
  • Fotocopia poderes notariales
  • Fotocopia DNI apoderado

Tanto si eres Particular como Empresa

  • Solicitud matriculación
  • Autoliquidación impuesto tracción mecánica
  • Autorización para el gestor

Haciendo este trámite de tráfico con nosotros no tendrás que esperar ninguna cita, nos entregas la documentación y te llamamos cuando este todo listo.

Por lo general, la matriculación tarda de 24 horas a 72 horas desde que enviamos la solicitud a la Jefatura de Tráfico o bien de Toledo, Madrid…

Matriculación de Coche de Importación (Vehículo procedente de la UE)

Para poder llevar a cabo la matriculación de un coche o moto de  importación que proviene de la unión europea necesitamos que nos hagas llegar o bien a una de nuestras oficinas de Toledo, Aranjuez y Madrid o bien por correo electrónico la siguiente documentación:

Si eres Particular:

  • Documentación del vehículo del país de origen
  • Tarjeta de ITV, cuando se ha pasado la Inspección técnica correspondiente.
  • Fotocopia DNI no caducado.
  • Fotocopia factura compra vehículo / Contrato de compra.

Si eres Empresa:

  • Fotocopia de la tarjeta de identificación fiscal.
  • Fotocopia de poderes notariales
  • Fotocopia del DNI del apoderado.

Tanto si eres particular como empresa:

  • Solicitud de matriculación.
  • Autoliquidación impuesto tracción mecánica.
  • Pago en caso de no estar exento del impuesto de matriculación en Hacienda
  • Carta de pago (modelo 620) si se compra con contrato.
  • Autorización para del gestor.

Matriculación de Vehículos Históricos:

Un vehículo histórico es aquel que tiene una antigüedad de mínimo 30 años. Esta categoría debe ser otorgada por la DGT, pasando unos trámites concretos administrativos, simplemente con que el coche tenga más de esa antigüedad no valdría.

Una de las principales ventajas es que están exentos del pago del impuesto municipal de circulación.

Este trámite es algo más complejo que los dos anteriores por lo que te recomendamos ponerte n contacto directamente con nosotros para que podamos contarte todo con detalle.

NOTIFICACIÓN VENTA DE VEHÍCULO

Mediante este trámite, avisamos a tráfico de la venta del coche o moto. De esta forma, el vendedor se asegura que no va a haber ninguna incidencia, ya que cualquier incidencia que se produzca con el vehículo no será su responsabilidad.

En algunas ocasiones el comprador se demora en hacer la transferencia/ cambio de titularidad del vehículo lo que puede llevar a que al vendedor le llegue alguna multa, seguro o aviso de la ITV. Desde el momento en que realizas la notificación el vehículo deja de ser tu responsabilidad.

Si el comprador no lleva a cabo la transferencia tras 1 mes, el vehículo se dará de baja en tráfico.

En cualquier caso, este trámite, no exime al comprador de realizar trámite de cambio de titularidad y hasta que éste no lo haga, no se expedirá el nuevo permiso de circulación del vehículo.

La notificación de venta debe hacerla siempre el vendedor del vehículo o cualquier persona autorizada en su nombre.

Podemos realizar este trámite de manera online o bien de forma presencial en cualquier de nuestras oficinas: Toledo, Aranjuez y Madrid. 

DOCUMENTACIÓN NECESARIA:

Para realizar la notificación de venta de un vehículo, sólo necesitamos el contrato de compraventa firmado y el DNI. 

Compraventa: en lugar del contrato, dispondremos de una factura donde aparezcan todos los datos de la empresa.

REQUISITOS PREVIOS:

  • Vehículo en alta. Si está en situación de baja temporal, el titular debe dar de alta el vehículo antes de realizar el trámite de notificación o cambio de nombre.
  • Sin multas o sanciones pendientes de pago.
  • Impuesto de Circulación del año previo pagado.
  • Sin embargos o precintos. El comprador debe ser conocedor de la situación de embargo o precinto del vehículo.
  • Sin reserva de dominio, anexada al Registro de Bienes Muebles. Puedes realizar este trámite mediante la cancelación de reserva de dominio.

La forma más sencilla de saber si cumple todos estos requisitos es obtener un informe del vehículo.

¿QUIÉN DEBE NOTIFICAR LA VENTA DEL VEHÍCULO?

La notificación de venta debe ser hecha por el vendedor del coche o moto. Es muy recomendable hacerlo ya que de esta forma evitas cualquier problema, como por ejemplo, que el comprador no realice la transferencia o se retrase.

DUPLICADO DOCUMENTACIÓN VEHÍCULO / CARNET DE CONDUCIR

Para poder circular en nuestro país es necesario llevar en el coche o moto el permiso de circulación, la tarjeta ITV (ficha técnica) y el carnet de conducir vigente. 

Si no dispones de cualquiera de estos tres documentos, ya sea por pérdida, deterioro/desgaste o extravío lo mejor es que le pongas solución lo antes posible. Podemos gestionar el duplicado de cualquiera de estos documentos tanto de forma online como en cualquiera de nuestras oficinas de Aranjuez Toledo y Madrid.

DUPLICADO FICHA TÉCNICA VEHÍCULO

Este duplicado solo se puede conseguir en una estación de ITV deberás llevar el vehículo y aportar un informe de la DGT del coche o moto. Podemos sacarte el informe del vehículo en menos de 24 horas.

DUPLICADO PERMISO CIRCULACIÓN VEHÍCULO

Para que podamos solicitar a la DGT este duplicado necesitamos que nos hagas llegar la siguiente documentación:

  • DNI del titular / CIF, DNI y escritura en caso de empresa
  • Ficha Técnica (tarjeta ITV), en caso de extravío se debe hacer una declaración jurada de Extravío DESCARGAR AQUÍ
  • En el caso de:

Sustracción: deberá aportar una copia de la denuncia

Cambio de domicilio: deberá aportar el padrón

Pérdida: aportar declaración jurada extravío

¿Cuánto tarda?

Es inmediato ya que podamos facilitarle un permiso de circulación temporal que tiene una vigencia de un mes hasta disponer de la copia original que finalmente le entregaremos.

DUPLICADO CARNET DE CONDUCIR – Cambio de Domicilio

Para poder llevar a cabo el trámite ante tráfico del duplicado del carnet de conducir, necesitaremos que nos facilite la siguiente documentación:

  • Copia del Carnet de Conducir (si lo tienes)
  • Fotografía tamaño carnet
  • Documento que acredite la pérdida, sustracción o cambio de domicilio
  • Copia DNI

 BAJA VEHÍCULO

La baja de un vehículo es el trámite por el cual comunicamos a la Dirección General de Tráfico DGT que proceda a la baja en su registro de vehículos. Las bajas pueden ser tanto temporales como definitivas

Nos encargamos de llevar a cabo a tu nombre la gestión de la baja de tu vehículo. No tendrás que preocuparte de nada. Este trámite puede ser realizado tanto de forma presencial en una de nuestras oficinas de Toledo, Aranjuez y Madrid como de forma online.

Tipos de baja de vehículos

Baja Temporal – ¡Evita sorpresas inesperadas!

Gestionamos la baja del coche o moto ya sea por exportación, baja voluntaria, robo… Todo esto de forma inmediata y sin necesidad de que te muevas de casa.  

¿Cuánto tiempo puede estar un vehículo dado de baja temporal?

Según recoge la última modificación del Reglamento General de Vehículos, la Dirección General de Tráfico (DGT) limitará a un año las bajas temporales de los vehículos. Una vez finalizado este plazo, el titular deberá solicitar prórrogas si desea mantenerlo fuera de la circulación.

Baja por exportación – País comunitario y no comunitario – ¿Si me llevo mi coche fuera de España?

Si vas a trasladar tu coche a un país perteneciente a la Unión Europea tendrás que realizar la baja en el registro de la DGT.

Baja Definitiva

Para llevar a cabo la baja definitiva de un vehículo se debe acudir a un centro autorizado de tratamiento (un desguace de coches autorizado).

Una vez que se ha realizado la entrega el desguace debe de darte el certificado de destrucción del coche o moto. Una vez tengamos esta documentación procederemos a la tramitación de su baja definitiva en tráfico.

Documentación para dar de Baja un Vehículo:

Te pediremos la siguiente documentación:

  • DNI titular vehículo
  • Firma Impreso Baja DESCARGAR AQUÍ
  • Firma en el contrato de mandato por el titular del vehículo en concepto de mandante. (Descargar contrato)
  • Si la baja fuese por exportación o tránsito comunitario se requiere conocer el país de destino del vehículo y la firma en el siguiente documento (adjunto

© 2020 - Nuño Asesores

Desarrollado por Innovo Comunicación